miércoles, 17 de agosto de 2011

Herramientas para Pintar Pared


Diferentes Herramientas para pintar con facilidad.
El acto de pintar cualquier superficie trae la necesidad de contar con las herramientas adecuadas. Cada una tiene su finalidad específica que harán de la aplicación de la pintura algo sencilla o molesta si no se escoge apropiadamente la indicada. A Continuación presentamos las herramientas que podrás encontrar en Pinturas Gama y Color.

Brochas y pinceles
Usa brochas planas para casi todo tipo de pintura. Es muy aconsejable que tengas varias de tamaños diferentes. Las más convenientes son las de pelo de cerda.

Si metes la brocha o el pincel unos minutos antes de usarlo en agua, evitarás que deje pelos al pintar.

Rodillos
Herramienta útil para pintar de una forma más fácil o para pintar techos o paredes altas. El tipo de pelo del rodillo y la textura del mismo determinará el acabado de la pintura.

Cubo y bandeja para el rodillo.
Es una herramienta imprescindible si utilizamos rodillo. La utilizaremos para colocar una pequeña cantidad de pintura y aplicarla en la almohadilla del rodillo.

La bandeja del rodillo debe lavarse muy bien al acabar de utilizarlo, pues si se seca la pintura en las aberturas de la rejilla pueden quedar restos que se mezclaran con otra pintura la próxima vez que la utilicemos.

Tubos de extensión
Herramienta imprescindible para pintar techos con el rodillo, si no queremos utilizar escalera.

Espátulas
La utilizaremos para quitar la pintura vieja de las superficies planas una vez que la hayamos ablandado. Es muy aconsejable disponer de diversos tamaños de espátulas. Importante eliminar bien los restos de pintura que puedan quedar en la espátula.

Cinta adhesiva
Se utiliza para cubrir zonas que no debe tocar la pintura. Debemos comprar la cinta de papel, nunca de plástico. Esto se debe a que la de papel no arranca la pintura de base al despegarla. Cuidado si se deja la cinta varios días, pues el adhesivo se endurece y es muy probable que sí despegue la pintura aunque la cinta sea de papel. Es aconsejable disponer de diferentes grosores en las cintas.

Guantes y mascarilla
Necesarias cuando trabajemos con disolventes. Además de esta medida de prevención, también es necesario conseguir una buena ventilación de la estancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario